Otras Escenificaciones

Gracias Nájera !

ESCENA DE CALLE

Antesala de la representación

 En 2017 se tomó la iniciativa de representar el fin de semana anterior al inicio de “Las Crónicas,” un cuadro fuera del espacio escénico habitual con la intención de que  sirviera de antesala al espectáculo; y hacerlo de forma gratuita. A eso le llamamos «escena de calle».

Una de sus características es que va cambiando de ubicación con la finalidad de resaltar esos espacios, plazas, y lugares de la Ciudad que a pesar de su belleza pasan desapercibidos en el día a día.

En sus primeras ediciones el público disfruto de la presentación de los Reyes de Pamplona – Nájera con el monasterio de Santa María la Real como telón de fondo.

Con posterioridad, a través del río Najerilla se pudo viajar al mágico mundo de los Berones. La luz, la danza, la hierba, las ruinas, los hechizos, la lluvia que nos acompañó en más de una ocasión lejos de interrumpir potenció la representación, y permitió al público disfrutar de la tribu Berona en toda su dimensión. Espectacular. Brutal.

En 2022, tuvo lugar ayer en la en la najerina Plaza del Mercado el estreno de una singularísima versión de la Boda Campesina de la Crónica Najerense, dirigida por Mabel del Pozo. Por primera vez hubo actuaciones de música en directo. Una grandiosa puesta en escena, una iluminación y un sonido fabulosos llenaron la Plaza del Mercado de sentimiento y emoción.

A pesar de su juventud –nació en 2017- la “Escena de calle” es una actividad totalmente consolidada, que ha conseguido mutar de anodino a extraordinario ese fin de semana de julio.

Nájera al completo

La Asociación de Amigos de las Crónicas Najerenses organiza el llamado Pack Medieval con el objetivo de dar a conocer Nájera al completo. Se trata de una iniciativa turística, cultural y gastronómica que incluye: Visitas al Monasterio de Santa María la Real y Museo Najerillense, una Cena Medieval en cualquiera de los restaurantes adheridos y la entrada al espectáculo Reino de Nájera.

PRIMERO DE MAYO

La tradición del Pregón

Desde tiempo inmemorial, el primer día de mayo la Ciudad de Nájera conmemora la aclamación de Fernando III el Santo, como Rey de Castilla.

Para ello la Corporación se desplaza en una procesión cívica hasta el lugar en el que dice la tradición se encontraba un olmo secular bajo el cual se produjo la aclamación, y después de leer un pregón alusivo a ese acto, se hace entrega a los asistentes de un ramo de laurel.

Hace más de 20 años se empezó a hacer una escenificación de ese acto. Y lo que empezó siendo un apéndice a la lectura del pregón, ha ido cogiendo fuerza hasta llegar a ser un magnífico complemento del acto original, consiguiendo una simbiosis muy didáctica y medieval.