El ‘Reino de Nájera’ recupera su nombre original y pasará a denominarse ‘Crónica Najerense’

El ‘Reino de Nájera’ recupera su nombre original y pasará a denominarse ‘Crónica Najerense’

El Patronato adopta esta decisión tras un largo litigio con un ciudadano que pretendía obtener rédito económico

La recreación histórica del ‘Reino de Nájera’ pasará a denominarse ‘Crónica Najerense’, recuperando así el nombre original con el que se estrenaron las representaciones el 14 de agosto de 1969 en el Claustro de los Caballeros de Santa María la Real.

La decisión ha sido adoptada por unanimidad por parte del Patronato, integrado por el Ayuntamiento de Nájera y la Asociación Crónicas Najerenses, y se toma como respuesta al intento de presión ejercido por un ciudadano que ha tratado de apropiarse de un patrimonio que pertenece a todo el pueblo.

El nombre de ‘Reino de Nájera’ se comenzó a utilizar en el año 2001 pero no fue hasta la pasada legislatura cuando se decidió su inscripción como marca propia en el Registro de Patentes. Aunque inicialmente no se detectó problema alguno, hubo después una reclamación al considerarse que había una marca similar ya registrada. Se trataba de la denominación ‘Nájera, capital del Reino’, registrada por Valeriano Ruiz Iruzubieta.

Este, a través de su representante legal, ofreció al Patronato del Reino de Nájera dos alternativas, ambas con una importante cuantía económica de por medio. La primera era compartir la marca a cambio de 5.000 euros y la segunda, vendérsela al Patronato a cambio de 10.000 euros.

Finalmente, el Tribunal Superior de Justicia estima que puede haber confusión entre ambas marcas, sin entrar en ningún momento en el bagaje histórico de las mismas. Es por eso que el Patronato ha decidido recuperar el nombre original de esta cita de reconocido prestigio incluso a nivel nacional, porque ninguno de sus miembros está dispuesto a ceder a la presión económica de quien quiere utilizar el patrimonio de Nájera en su propio beneficio.

Cabe recordar que el espectáculo ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Regional y reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial por el Gobierno de La Rioja. En 2018 se concedió incluso al Reino de Nájera la ‘Medalla de La Rioja’. Los reconocimientos se han sucedido a lo largo de los años, reforzando cada vez más la iniciativa como parte fundamental del patrimonio de Nájera y como garante de la transmisión de su historia.

Por eso el Patronato no puede consentir que una persona que se considera defensor de la riqueza cultural y patrimonial de Nájera intente aprovecharse del trabajo de todas las personas que forman parte de este gran proyecto. Hasta ahora, la disputa legal forzada por Valeriano Ruiz Iruzubieta ha supuesto un coste de 8.000 euros a todos los vecinos de Nájera.

El Patronato quiere dar por zanjado este asunto dejando claro que el espectáculo saldrá adelante y lo hará recuperando su nombre original. La Crónica Najerense, con 53 años de historia a sus espaldas, mira ya hacia el futuro con la firme intención de seguir haciendo de Nájera un punto de referencia cultural cada verano.

 

Descargar Nota de Prensa
Habilidades

Publicado el

05/03/2022

La Crónica del futuro, la 51 edición marca un antes y un después

La Crónica del futuro, la 51 edición marca un antes y un después

El 19 de julio, segundo día de representación, llegó la declaración de Interés Turístico Regional.

El estreno de la quincuagésima primera edición del Reino de Nájera se produjo con éxito de crítica y público el jueves 18 de julio.

El viernes 19, segundo día de representación, nos despertamos con la feliz noticia de que el espectáculo najerino había sido declarado por el Gobierno de La Rioja como “Fiesta de Interés Turístico Regional”.

En la escena de calle, a través del río Najerilla, se pudo viajar al mágico mundo de los Berones. La luz, la danza, la hierba, las ruinas, los hechizos, la lluvia que nos acompañó el sábado, y que lejos de interrumpir potenció la representación, permitió al público disfrutar de la tribu Berona en toda su dimensión. Espectacular. Brutal.

La 51ª ha sido una edición distinta, de evolución, de cambio, de mudanza, de transformación.

Por primera vez el espectáculo ha sido dirigido por una mujer: Mabel del Pozo. Con su llegada ha habido renovación de ideas, de planteamientos, de formas de mirar, de ver…Ha sabido poner su sello sin romper con la herencia recibida, ha dotado a la Crónica de frescura y de mirada femenina.

Por los cambios ya implantados, unos muy evidentes otros más sutiles, y por los muchos, muchísimos elogios recibidos de un público cuya asistencia ha superado ampliamente los 2.000 espectadores, la 51ª se puede definir con todo merecimiento como la primera edición de la Crónica del futuro.

A título anecdótico señalar que el viernes 26, recibimos a un nutrido grupo de vecinos de la localidad extremeña de Llerena. Forman parte de la banda de música de la ciudad. Fue muy bonito el pasacalles que de forma conjunta hicieron con la Banda najerina.

Resaltar la ilusión que nos ha hecho que hayan sido muchas las familias que con niños pequeños han visto el espectáculo.

El sábado 27 se le otorgó a Luis Lerena un reconocimiento por haber alcanzado 50 años de participación en el espectáculo.

Agradecemos a todas las personas en Instituciones (Comunidad Autónoma, Ayuntamiento de Nájera La Rioja Turismo, Patronato de Santa María la Real) que con su esfuerzo y apoyo han hecho posible un año más y van 51, el éxito de las Representaciones. Y por supuesto damos las gracias a todos los espectadores que nos han visitado.

Para poner punto y final a esta quincuagésima primera edición, no nos olvidamos de agradecer a todas las personas que colaboran y participan en el Reino de Nájera, tanto a los más de 200 actores como a los colaboradores de vestuario, atrezzo, joyería, venta de entradas y demás ayudantes.

Este ha sido un año de retos, de emociones, de sentimientos y de duro trabajo, pero gracias al esfuerzo de todos, “éxito” vuelve a ser la palabra que mejor lo define.

Os esperamos a todos en la 52, para la que ya empezamos a trabajar.

Habilidades

Publicado el

29/07/2019

Cartel anunciador de la 51 edición del Reino de Nájera

Cartel anunciador de la 51 edición del Reino de Nájera

La quincuagésima primera edición del Reino de Nájera ya tiene el cartel anunciador.

Tal y como figura en el cartel anunciador, se llevarán a cabo dos representaciones de una escena en la plaza de España los días 12 y 13 de Julio; abierta a cuántos la quieran disfrutar, sin necesidad de adquirir una entrada.

Estas representaciones sirven como un pequeño aperitivo para disfrutar la historia de Nájera, que abarcará dos fines de semana al igual que el año anterior, siendo los días 18, 19 y 20 de Julio así como 26 y 27 de ese mismo mes, en la plaza de Santa María.

Las entradas se podrán adquirir a partir del 9 de Julio, acudiendo a la taquilla de la calle Constantino Garrán (Cine Doga) o bien llamando al número de teléfono 941363305

La fotografía del cartel pertenece a nuestro portavoz, Jesús Pérez Garibay, y su diseño es de Ricardo Izquierdo.

Nájera, a 22 de junio de 2019

 

Habilidades

Publicado el

22/06/2019

Mabel del Pozo será la directora del Reino de Nájera los próximos años.

Mabel del Pozo será la directora del Reino de Nájera los próximos años.

Será la primera mujer en dirigir el espectáculo.

Mabel del Pozo es la ganadora del concurso convocado para la dirección de escena del Reino de Nájera, y por lo tanto será su directora los próximos años. Se trata de la primera mujer es ostentar este cargo.

Esta riojana, nacida en Logroño, posee un amplísimo currículum del que habría que destacar el premio HELEN HAYES 2016: mejor actriz protagonista en “YERMA”.

Los Helen Hayes fueron creados en 1983 y son uno de los más prestigiosos galardones de Estados Unidos. Reconocen los mejores trabajos escénicos estrenados en Washington D.C., que es la segunda ciudad en actividad teatral del país, solo por detrás de Nueva York.

A los 11 años inició su relación con el teatro a través del grupo LA GARNACHA. Años más tarde, pasaría a formar parte del elenco de FARSAS MARAVILLOSAS, de Pandemonium Teatro. Completó sus estudios de artes escénicas en el Teatro de Ángel Gutiérrez, en el Laboratorio de William Layton, en la escuela de Cristina Rota y en La Barraca con Alicia Hermida, etc. Durante más de diez años estudió y entrenó con Fernando Piernas, a quien considera su maestro. Además ha realizado seminarios con Jaime Chávarri, Claudio Tolcachir, Jordan Bayne y Natalia Mateo, con quien además se formó en guión y dirección.

Posee una muy amplia experiencia laboral tanto en cine como en teatro y televisión. Siendo sus trabajos más recientes:

TEATRO:

  • EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE. 2018/2019. Dirigido por: José Luis Arellano.
  • CALIGULA DEBE MORIR. 2018/2019. Dramaturgia y dirección, Mabel del Pozo.
  • RECORDIS. 2017/2019. Dramaturgia y dirección, Mabel del Pozo y Alberto Amarilla.

CINE y TV:

  • SERVIR Y PROTEGER. 2017. Teresa. TVE 1
  • ACACIAS 38. (UNA VITA-Italy). 2015-2017. Consuelo. TVE 1.

El Reino de Nájera es un espectáculo que lleva más de 50 años representando la potente historia medieval de la Ciudad. El éxito obtenido en la edición anterior, la de las Bodas de Oro, sirve de magnifico punto de apoyo para seguir dando continuidad a un proyecto cultural catalogado como Bien de Interés Cultural, cuyo gran logro es su continuidad año tras año.

Continuidad que siempre va acompañada de renovación, y que nos lleva a plantear que la 51 tiene que ser una edición distinta, de evolución, de cambio. Un cambio de ideas, de planteamiento, de mudanza, de transformación.

El proyecto presentado por Mabel es diferente, valiente, hasta un poco osado, y quizá por todo eso encaja muy bien en esa metamorfosis que queremos para la Crónica.

Así que pletóricos de ilusión #vamosaporla51.

Habilidades

Publicado el

09/04/2019

VAMOSAPORLA51

VAMOSAPORLA51

El Reino de Nájera es un espectáculo que lleva cincuenta años mostrando la potente historia medieval de la Ciudad.

Cuando un Proyecto cultural de este tipo supera el medio siglo de vida es que es más que un espectáculo, más que un festival, más que simple luz y sonido. El Reino de Nájera es la historia de un Pueblo.

Se trata de un acontecimiento anual que requiere de una escenificación con una enorme complejidad técnica. El montaje de escenarios, la confección y el cuidado del amplio vestuario, la realización de un gran número de ensayos, la continua revisión del libreto, de la banda sonora, de la dramaturgia, de las coreografías, etc., hace que desde 1969 seamos referente en representaciones medievales en España.

En 2017 y 2018 el portal Niumba de Tripadvisor nos ha situado entre las 25 mejores fiestas del verano español.

A continuación pueden visualizar un vídeo con fragmentos del espectáculo,
así como, ver y descargar el folleto promocional de la 51ª edición del Reino de Nájera.

Si no visualizan correctamente el pdf, pueden descargarlo clickando aquí.

#VAMOSAPORLA51

Habilidades

Publicado el

26/03/2019