Mabel del Pozo será la directora del Reino de Nájera los próximos años.

Mabel del Pozo será la directora del Reino de Nájera los próximos años.

Será la primera mujer en dirigir el espectáculo.

Mabel del Pozo es la ganadora del concurso convocado para la dirección de escena del Reino de Nájera, y por lo tanto será su directora los próximos años. Se trata de la primera mujer es ostentar este cargo.

Esta riojana, nacida en Logroño, posee un amplísimo currículum del que habría que destacar el premio HELEN HAYES 2016: mejor actriz protagonista en “YERMA”.

Los Helen Hayes fueron creados en 1983 y son uno de los más prestigiosos galardones de Estados Unidos. Reconocen los mejores trabajos escénicos estrenados en Washington D.C., que es la segunda ciudad en actividad teatral del país, solo por detrás de Nueva York.

A los 11 años inició su relación con el teatro a través del grupo LA GARNACHA. Años más tarde, pasaría a formar parte del elenco de FARSAS MARAVILLOSAS, de Pandemonium Teatro. Completó sus estudios de artes escénicas en el Teatro de Ángel Gutiérrez, en el Laboratorio de William Layton, en la escuela de Cristina Rota y en La Barraca con Alicia Hermida, etc. Durante más de diez años estudió y entrenó con Fernando Piernas, a quien considera su maestro. Además ha realizado seminarios con Jaime Chávarri, Claudio Tolcachir, Jordan Bayne y Natalia Mateo, con quien además se formó en guión y dirección.

Posee una muy amplia experiencia laboral tanto en cine como en teatro y televisión. Siendo sus trabajos más recientes:

TEATRO:

  • EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE. 2018/2019. Dirigido por: José Luis Arellano.
  • CALIGULA DEBE MORIR. 2018/2019. Dramaturgia y dirección, Mabel del Pozo.
  • RECORDIS. 2017/2019. Dramaturgia y dirección, Mabel del Pozo y Alberto Amarilla.

CINE y TV:

  • SERVIR Y PROTEGER. 2017. Teresa. TVE 1
  • ACACIAS 38. (UNA VITA-Italy). 2015-2017. Consuelo. TVE 1.

El Reino de Nájera es un espectáculo que lleva más de 50 años representando la potente historia medieval de la Ciudad. El éxito obtenido en la edición anterior, la de las Bodas de Oro, sirve de magnifico punto de apoyo para seguir dando continuidad a un proyecto cultural catalogado como Bien de Interés Cultural, cuyo gran logro es su continuidad año tras año.

Continuidad que siempre va acompañada de renovación, y que nos lleva a plantear que la 51 tiene que ser una edición distinta, de evolución, de cambio. Un cambio de ideas, de planteamiento, de mudanza, de transformación.

El proyecto presentado por Mabel es diferente, valiente, hasta un poco osado, y quizá por todo eso encaja muy bien en esa metamorfosis que queremos para la Crónica.

Así que pletóricos de ilusión #vamosaporla51.

Habilidades

Publicado el

09/04/2019