Éxito de la versión 5.2 del Reino de Nájera.

Éxito de la versión 5.2 del Reino de Nájera.

Más de 140.000 visitas corroboran la notoriedad obtenida con la edición virtual de las Crónicas.

Aún cuando lo mejor hubiese sido poder representar la 52 edición en su formato habitual, las más de 140.000 visitas registradas en nuestras Redes Sociales certifican el éxito de la edición virtual del Reino de Nájera.

Por primera vez en su dilatada trayectoria –más de medio siglo-, debido a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 el Reino de Nájera se ha “representado” de forma virtual. A lo largo del mes de julio se ha desarrollado un amplio programa de actividades que comenzó el día 1 con la pegada virtual de carteles y finalizó el 26 con un discurso de Rafael Sánchez, presidente de la Asociación de Amigos de las Crónicas Najerenses.

Se ha mantenido, si es que no se ha aumentado, la presencia en los medios de comunicación. Una cuidada selección de vídeos, fotos, etc., han conseguido 143.409 visitas, sobrepasando la más optimista de las previsiones. Entre los miles de “me gusta” recibidos destacar los dados por  “Hola Viajes”. Han sido varias las fotografías mencionadas en diferentes plataformas de Instagram.

Se hace necesario resaltar  el significativo aumento de seguidores en las diferentes redes sociales, desde un 11% en Instagram a un 33% en Facebook, y se han duplicado los suscriptores en Youtube.  Han llegado comentarios elogiosos desde Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla y León, País Vasco, Madrid, Andalucía, y por supuesto de La Rioja.

Pero tan importante o más que lo anterior ha sido la fuerte implicación de actores, actrices, mujeres del grupo de costura, attrezzo, etc., etc. para poder sacar adelante este proyecto.

Reconocer las facilidades dadas por los comercios najerinos al transformar sus escaparates en escenario para mostrar al público la calidad y variedad del vestuario, que junto con joyería y attrezzo han sido consideradas como una de las grandes fortalezas del espectáculo najerino; sin olvidar a bares y restaurantes con la exposición de carteles. Mención especial para la Escuela de Patrimonio, que además de participar en la expo de trajes, puso a nuestra disposición todos los maniquíes de que disponía.

Por último, resaltar la implicación del Ayuntamiento de Nájera en la colocación de los estandartes y banderines confeccionados en el taller de costura de las Crónicas, y que han servido para dotar a la Ciudad del clásico ambiente medieval del mes de julio.

Así que éxito vuelve a ser la palabra que mejor define esta versión tan especial llevada a cabo en una situación tan difícil, compleja y complicada como la que estamos viviendo.

No olvidemos que la conducta socialmente responsable es nuestra mejor herramienta para poder celebrar la 53 edición en su formato tradicional.

(más…)

Habilidades

Publicado el

03/08/2020

UN CARTEL DIFERENTE PARA UNA EDICIÓN DIFERENTE

UN CARTEL DIFERENTE PARA UNA EDICIÓN DIFERENTE

Ya tenemos cartel anunciador de la edición virtual del Reino de Nájera.

Se trata de un cartel multimedia, sonoro, dinámico, que aúna tradición y modernidad, en el que predomina ese azul típico de las pantallas. Se puede definir como “vivo”, ya que el propio cartel te cuenta el motivo por el cual el Reino de Nájera se reinventa para ofrecer una edición virtual.

Refleja bien la migración de la 52 edición a la versión 5.2 del espectáculo najerino.

Un cartel diferente para una edición diferente.

¡NOS VEMOS EN LAS REDES!

 

Habilidades

Publicado el

01/07/2020

El Reino de Nájera da el salto a las Redes Sociales.

El Reino de Nájera da el salto a las Redes Sociales.

La edición virtual se llevará a cabo a lo largo del mes de julio.

Lo mejor hubiese sido poder representar la 52 edición con toda normalidad en las fechas previstas, pero la prudencia que debe imperar en la toma de decisiones que puedan afectar a la salud tanto del público como del cuadro de actores y actrices, junto con la limitación de aforo en los espectáculos públicos hacen inviable el desarrollo normal del espectáculo en su formato tradicional.

Tras semanas de intenso trabajo, de mucho ir y venir, de darle muchas vueltas, de analizar y evaluar diferentes posibilidades, el Reino de Nájera lejos de suspender se reinventa para ofrecer una edición virtual.

Se trata de no perder ese hilo de continuidad que lleva más de medio siglo uniendo a un Pueblo en torno a un Proyecto catalogado como Bien de Interés Cultural, que está en posesión de la Medalla de La Rioja y que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.

Para ello, a lo largo del mes de julio se dará el salto a las Redes Sociales para convertir en virtuales algunas de las actividades más usuales, a las que se sumará la incorporación de otras nuevas. En los próximos días se hará público el programa de actividades previstas.

Las Redes Sociales posibilitan el poder llegar a un elevado número de personas tanto de dentro como de fuera de la nuestra Ciudad, y es una oportunidad que hay aprovechar para seguir dando a conocer Nájera, su historia, su monasterio y su espectáculo.

Cuídate, cuídame, cuidémonos.

… ¡NOS VEMOS EN LAS REDES¡

Habilidades

Publicado el

17/06/2020