Con un “Gracias a los espectadores, me es muy difícil decir adiós” Mabel del Pozo cerró la Crónica 2023.
La fantástica acogida a los cambios ofrecidos por el numerosísimo público asistente a la escena de calle de los dos últimos años, han posibilitado que la quincuagésimo quinta edición de las Crónicas haya sido la primera en introducir actuaciones musicales en directo. Agrademos la actuación del grupo “Los Guachilanguis”, del tañedor de laúd Juan Antonio Hermosilla y la fuerza y la valentía de María Vizueta para cantar en solitario la Salve Regina en la boda del rey don García.
Han sido muchos los momentos mágicos vividos estos días en la plaza de Santa María, desde el Túnel del tiempo -que sorprende al espectador nada más cruzar la puerta de entrada-, los Berones que nos transportan al pasado más legendario, la nueva Calumnia donde la reina doña Mayor rompe la cuarta pared y se dirige al espectador para contarles lo que un día sufrió, o el misterioso hallazgo de una imagen de la Virgen que dio como resultado la fundación de Santa María la Real; sin olvidar cuadros tan majestuosos como la proclamación del Fuero de Nájera o el reparto del Reino que congrega más de 150 personas en el escenario.
Resaltar que además de Gonzalo Capellán, presidente de La Rioja, de José Luis Pérez Pastor, Consejero de Cultura, de Rodrigo Teijeiro, subdirector general de Cooperación internacional y centros en el exterior y de otros altos cargos del Gobierno de La Rioja, este año hemos recibido la visita de Susana Alcalde Amieva, subdirectora general del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Todos han valorado muy positivamente la calidad del espectáculo junto a la gran implicación de las y los najerinos para contar la historia de Nájera y de La Rioja.
El martes 25 asistió a la representación el escritor José Ángel Mañas –autor, entre otros muchos libros, de Historias del Kronen- quién definió el espectáculo como: Noche mágica la vivida en el estreno de Crónica Najerense 2023. Es un espectáculo rodado, redondo, riquísimo de matices… Es un pequeño Puy de Fou riojano, una joyita inesperada en pleno Camino de Santiago.
Este año el homenaje al actor veterano ha sido para Juan Rodríguez, que recibió el premio en medio de una inmensa emoción.
A falta de datos definitivos en cuanto al número de espectadores podemos afirmar que se han alcanzado, sino superado, las niveles de asistencia prepandemia, y que el impacto económico de la esta edición superará los 200.000,00€.
“Portentosa” es la palabra que mejor resume la quincuagésimo quinta edición, que del 25 al 29 de julio ha vuelto a llenar la najerina Plaza de Santa María de sentimiento y emoción.
Gracias a todos los que lo han hecho posible. Os esperamos en la quincuagésimo sexta, para la que ya empezamos a trabajar.