Nájera será la sede de las Fiestas Históricas de España en 2022

Nájera será la sede de las Fiestas Históricas de España en 2022

La ‘XXII Asamblea de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas’ tendrá lugar en Nájera los días 29, 30 de abril y 1 de mayo.

Nájera será la sede de la ‘XXII Asamblea general de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas’ los días 29, 30 de abril y 1 de mayo de 2022.  Serán en torno a cien las personas que representando a las treinta y seis fiestas asociadas se den cita en Nájera, y durante tres jornadas debatan sobre diferentes aspectos técnicos, compartan inquietudes y emprendan proyectos comunes de desarrollo cultural y artístico.

Las Fiestas se corresponden con épocas históricas distintas, desde las ibero-romanas hasta las napoleónicas, pasando por las medievales, barrocas y renacentistas. Están ubicadas por toda la geografía nacional: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia, Navarra, Cantabria y Comunidad Valenciana, lo que sin duda convertirá a Nájera en punto de encuentro y referente nacional en un tipo de eventos  considerados como recursos turísticos de primer orden.

El poder reunir en Nájera a las mejores fiestas históricas de nuestro país, además de ser un apoyo de cara a la pretensión para que el Reino de Nájera pueda ser declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, es un reconocimiento para un proyecto cultural con más de medio siglo de vida, que cuenta entre otros con los siguientes galardones: Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial, Medalla de Oro de La Rioja, Premio Onda Cero a la Cultura y Fiesta de Interés Turístico Regional.

Se da la circunstancia de que hace 50 años Nájera organizó el I simposio de Organizadores de Representaciones Histórico Religiosas.

Nájera es Historia, Nájera es Camino, Nájera es Cultura, Nájera es gastronomía, y tener la posibilidad de mostrar todo eso a personas muy vinculadas con las recreaciones históricas, es un reto que la Asociación de Amigos de las Crónicas Najerenses afronta con responsabilidad e ilusión.

 

Habilidades

Publicado el

13/01/2022

La Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH) consigue que la Unión Europea financie con 118.000 € su proyecto de “Escape Room”

La Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH) consigue que la Unión Europea financie con 118.000 € su proyecto de “Escape Room”

El proyecto englobado en el programa Erasmus + tiene como objetivo promocionar de forma novedosa y atractiva especialmente para los más jóvenes el Patrimonio Cultural.

Erasmus + es el programa europeo para la educación y la formación, la juventud y el deporte. Y un «Escape Room» es un lugar en el que se “encierra” un grupo de “aventureros” “investigadores”… con el objetivo de conseguir superar las pruebas en un tiempo determinado para poder salir del recinto.  Es, en definitiva, una experiencia única, irrepetible, compartida, y muy divertida.

El equipo de trabajo, coordinado por la AEFRH, está formado por la Asociación Deses 3 de España, Scout Society  de Rumanía y Youth on Board de Macedonia. La puesta en marcha es inminente y tendrá una duración de dos años. En ese plazo además de elaborar una guía metodológica se realizarán diversas experiencias piloto en Macedonia Rumanía y España, y se celebraran tres seminarios internacionales para divulgar los resultados obtenidos.

Desde la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas se valora muy positivamente esta noticia que va a permitir trabajar, a través de una serie de experiencias piloto, en la creación o mejora de recursos turísticos generadores de dinamismo económico en nuestros pueblos y comarcas, en torno a su rico patrimonio histórico y monumental, lo que permitirá ofrecer oportunidades de empleo a los jóvenes.

 

 

 

 

Habilidades

Publicado el

17/12/2021

Comienza la cuenta atrás

Comienza la cuenta atrás

La 54 edición del Reino de Nájera se pone en marcha.

Como cada año, desde hace más de medio siglo, con la llegada del otoño se pone en marcha la maquinaria del Reino de Nájera.

El éxito obtenido en ediciones tan complejas como la 52, que hubo de transformarse en la versión 5.2, y la 53 en la que se consiguió la vuelta a la presencialidad, hace que, aun sabiendo que todavía es pronto para evaluar las secuelas de la pandemia, se sea optimista de cara al futuro.

Cada edición tiene su afán, y sin duda la 54 traerá sus propios retos que servirán de acicate para seguir apostando por un “Proyecto cultural” que es Bien de Interés Cultural, medalla de La Rioja y Fiesta de Interés Turístico Regional.

Siempre igual y siempre diferente. Todavía es pronto para conocer qué novedades traerá la 54 edición, pero es seguro que las habrá. Y Mabel del Pozo es nuevamente la responsable de darles forma.

#CAMINOALA54

 

Habilidades

Publicado el

30/09/2021

¡Reto superado!

¡Reto superado!

El cartel de completo cerró con éxito la 53 edición del Reino de Nájera

El objetivo de volver a la presencialidad era todo un reto. Pero una vez más las ganas, la fuerza, el ímpetu y la ilusión de todo un Pueblo por contar su Historia han sido más fuertes que las dificultades y el reto ha sido superado.

Los Berones volvieron a la plaza de España.  El 16 y el 17 de julio se produjo el ansiado reencuentro con el Público, que surcando las aguas del Najerilla disfruto de la Luz… la danza… los hechizos… en definitiva del mundo berón y sus ritos mágicos. Que las invitaciones se agotasen en menos de 48 horas fue toda una premonición positiva para lo que vendría después.

Mabel del Pozo ha conseguido, una vez más, impregnar de frescura, de emoción, de mirada femenina esta nueva edición del Reino de Nájera. Por los comentarios que nos llegan, los cambios, que en algunos casos como en La Calumnia han sido de calado, han resultado muy bien acogidos.

Agradecemos a todas las personas en Instituciones (Comunidad Autónoma, Ayuntamiento de Nájera, La Rioja Turismo, Patronato de Santa María la Real) a los diferentes colectivos (Nájera Solidaria, Cruz Roja, Policía Municipal y Protección civil) que con su esfuerzo y apoyo han hecho posible que en un año como este se haya podido levantar el telón,

Mención especial para el elenco de actores, actrices, regidores, ayudantes de vestuario, joyería, attrezzo, taquilla, etc. que han mantenido en todo momento un comportamiento ejemplar.

El sábado 24/07 asistió a la representación la prestigiosa directora Mona León Siminiani, quién al finalizar el espectáculo lanzó un sonoro ¡BRAVO!

Ha sido este un año de retos, de intenso trabajo, de mucha incertidumbre. Probablemente, junto con la primera, esta haya sido la edición, más difícil y más compleja de llevar a la práctica, por lo que el haber alcanzado un 90% de asistencia de púbico, colgando el día 24 el cartel de todo vendido, es para sentirse muy, muy satisfechos.

Por lo que solo podemos decir: GRACIAS. MUCHAS GRACIAS.

Os esperamos a todos en la 54, para la que ya empezamos a trabajar.

Habilidades

Publicado el

27/07/2021

Cartel anunciador de la 53 edición

Cartel anunciador de la 53 edición

Ya tenemos cartel anunciador de la 53 edición del Reino de Nájera.

Reino de Nájera: VEN Y DESCÚBRELO

Habilidades

Publicado el

05/07/2021