La 55 edición de Crónica Najerense ya tiene fechas.
Del martes 25 al sábado 29 de julio de 2022 a las 22:30 horas en la Plaza de Santa María.
La quincuagésimo quinta edición de Crónica Najerense ya tiene fechas confirmadas. Del martes 25 al sábado 29 de julio de 2022 a las 22.30 horas en la Plaza de Santa María.
Un año más, y van 55, las y los vecinos de Nájera volverán a subirse al escenario convertidos en reinas, reyes, príncipes, obispos, nobles, damas, caballeros, soldados, campesinos… y recrear así la historia medieval de la Ciudad.
La escena de calle tendrá lugar el viernes 21 y sábado 22 de julio a las 22:30 horas en la najerina Plaza del Mercado, donde volverá a representarse una singularísima versión de la historia de amor de Celia y Marcelo.
Crónica Najerense finaliza con ovaciones de más de 5 minutos cada día de representación.
Con un “Gracias a los espectadores” Mabel del Pozo cerró la 54 edición de las Crónicas.
La quincuagésimo cuarta edición de la Crónica Najerense ha finalizado después de cinco días con más de 5 minutos de aplausos en cada Representación. Tras la ovación los espectadores se resistían a levantarse de sus asientos lo que demuestra lo mucho que ha gustado el espectáculo.
Este año, a través de la escena de calle los espectadores pudieron disfrutar en la najerina Plaza del Mercado de una singularísima versión de la Boda Campesina de la Crónica Najerense.
La fantástica acogida a los cambios introducidos por el numeroso público asistente tanto en la escena de calle (cambio de espacio escénico y música en directo) como en la representación clásica, cuyo ejemplo más significativo es La Calumnia con una renovación total del texto y de la puesta en escena, abren la puerta a futuras innovaciones en el espectáculo.
En este año de “vuelta a la normalidad” se ha recuperado el homenaje a actores veteranos. El homenajeado ha sido Manuel Jiménez (Manolo).
El premio “Amigo de las Crónicas” es un reconocimiento al trabajo que Personas e Instituciones hacen de forma altruista en favor de las Representaciones. Este año el galardonado ha sido nuestro fotógrafo y amigo Carmelo Betolaza.
Resaltar que además de Concha Andreu, presidenta de La Rioja, y de María Marrodán, delegada del Gobierno, y de otros altos cargos del Gobierno de La Rioja, este año hemos recibido la visita de Rocío Coletes, directora de la Escuela de Patrimonio de Nájera, de Adriana Moscoso, directora general de Industrias culturales, Propiedad intelectual y cooperación y de Marta Hernández, subdirectora general del Instituto del Patrimonio Cultural de España, que han valorado muy positivamente la calidad del espectáculo junto a la gran implicación de najerinos y najerinas con el espectáculo.
La celebración en Nájera el pasado mes de abril de la Asamblea general de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas sigue generando impactos positivos. Representantes de la Batalla de Atapuerca (Burgos) y del Sinodal de Aguilafuente (Segovia) han sido espectadores de excepción de la Crónica Najerense.
A falta de los números definitivos en cuanto al número de espectadores el impacto económico de la 54 edición de la Crónica Najerense se cifra en unos 200.000,00€.
Impresionante es la palabra que mejor resume la quincuagésimo cuarta edición, que del 20 al 24 de julio ha vuelto a llenar la najerina Plaza de Santa María de sentimiento y emoción.
Gracias a todos los que lo han hecho posible. Os esperamos en la quincuagésimo quinta, para la que ya empezamos a trabajar.
Este es el cartel anunciador de la 54 edición de Crónica Najerense.
Os esperamos del 20 al 24 de julio a las 22.30h en la plaza de Santa María la Real de Nájera.
Venta de entradas a partir del 11 de julio en la taquilla del cine Doga y en el 941 363 305. Horario de taquilla de 10:30 a 13:30h y de 18:00 a 21:00h Precio 13,00€. precios especiales para mayores de 65, niños y grupos (+ de 10 personas)
Puedes disfrutar de un anticipo los días 15 y 16 a las 22.30h en la plaza del Mercado (acceso libre).
Nájera clausura con éxito la XXII Asamblea de Fiestas Históricas.
Su buena organización la convierte en referencia de cara a las próximas.
El pasado fin de semana se celebró en la histórica localidad riojana de Nájera la XXII Asamblea anual de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas. Un evento que se desarrolló desde el viernes29 de abril hasta el domingo 1 de mayo con un completo programa de actividades y reuniones para los representantes de las más de 35 fiestas miembros de la AEFRH y sus acompañantes.
La tarde del viernes Jonás Olarte, Ramiro Gil, alcalde de Nájera y Director General de Turismo de La Rioja, junto a Rafael Sánchez y Antonio Madrid en su calidad de presidentes de los Amigos de las Crónicas y de las Fiestas Históricas, dieron la bienvenida a los cerca de 70 participantes a este encuentro, poniendo de manifiesto la gran importancia de las Fiestas Históricas para dar a conocer el Patrimonio, y especialmente como motor económico y social de las localidades en las que se celebran.
El sábado fue una jornada de trabajo muy productiva, en la que además de dar oficialmente la bienvenida a los nuevos asociados, se compartieron inquietudes y proyectos comunes para las Fiestas Históricas, tratando, entre otros, temas tan interesantes como: El valor de la marca Fiestas Históricas de España; el Patrimonio inmaterial de España: Las Fiesta Históricas somos Historia viva de España. Además se informó de que ya se ha puesto en marcha el grupo de trabajo del proyecto “Escape Room” –financiado por la Unión Europea con 118.000,00€-. Grupo que aprovecho la presencia en Nájera de todos sus miembros para, finalizada la Asamblea, mantener una reunión de trabajo.
Los acompañantes de los asambleístas, disfrutaron de una visita guiada a la ciudad y al Monasterio de Santa María la Real. Monasterio que finalizada la Asamblea también fue visitado por los asambleístas.
En la tarde del sábado la Historia inundó el Casco Histórico de Nájera. Un desfile de Astures, Iberos, Romanos, Cartagineses, guerreros Cántabros, personajes Medievales, renacentistas y del siglo de Oro, finalizó un una cena de gala en la najerina bodega Cuna de Reyes.
En palabras de Carlos Belloso (asesor histórico de la Asociación) “Ha sido una magnífica asamblea, se notaba mucho trabajo en todos los preparativos, lo que sin duda ha contribuido a que la Asamblea haya sido un éxito y que se convierta en referencia de cómo organizarlas.
Damos las gracias a todos los participantes, al Director General de Turismo de La Rioja por su presencia, al Ayuntamiento de Nájera y a todas las personas que han colaborado en la organización y éxito del evento.
Finalizar diciendo que además del indudable impacto turístico y cultural que para Nájera ha tenido y tendrá la celebración de la Asamblea, el económico se puede cifrar en unos 20.000,00€.
Nájera acoge la XXII Asamblea general de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas.
Representantes de las más de 35 fiestas que componen la Asociación se dan cita en la capital del Najerilla del 29 de abril al 1 de mayo.
La Asociación de Amigos de las Crónicas Najerenses toma el relevo de la Asociación Medieval Rey Alfonso I de Calatayud, y con la colaboración del Ayuntamiento de Nájera, se encarga de la organización de la XXII Asamblea general de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas.
El Congreso dará comienzo el viernes 29 de abril con la recepción oficial de bienvenida que tendrá lugar en el cine Doga a las 20:00horas. El acto estará presidido por el alcalde de Nájera, Jonás Olarte; el presidente de la Asociación de Amigos de las Crónicas Najerenses, Rafael Sánchez; y el presidente de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, Antonio Madrid.
El sábado 30 de abril, además de la Asamblea que tendrá lugar en el salón de actos del NájeraForum, hay prevista para los acompañantes de los asambleístas una visita turística a la Ciudad.
La noche del sábado tendrá lugar una cena de gala donde compartirán mesa astures, romanos, cartagineses, guerreros cántabros, personajes medievales, renacentistas y del siglo de Oro, y a la que los asistentes acuden tras haber realizado un desfile por las calles de la Ciudad vestidos con los trajes típicos de cada Fiesta.
El colofón se pondrá el domingo con el tradicional Pregón del 1 de mayo y la representación de la aclamación de Fernando III el Santo como Rey de Castilla, que vuelve tras el parón provocado por la pandemia.
Utilizamos cookies propias y de terceros. para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar sus hábitos de navegación.
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", tu aceptas que guardemos cookies. Para configurar las cookies que se instalen en tu equipo marca o desmarca la opción de cookies analíticas y posteriormente clica el botón “Guardar preferencias”. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", aceptas la instalación de todas las cookies. Pincha AQUÍ para obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Imprescindibles para poder navegar por la página correctamente.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
Las cookies analíticas recopilan información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!